En la actividad, docentes expusieron avances en sus proyectos, destacando el uso de tecnologías (desde celulares hasta instrumentos de realidad virtual). También se presentó el primer libro PID, con proyectos 2015-2016, y las bases de la convocatoria 2021.
Dirección de Pregrado
La Dirección de Pregrado (DIPRE) es la entidad de la Vicerrectoría Académica encargada de velar, de manera continua, por el fortalecimiento de la Docencia de Pregrado, a través de:
- Proponer y ejecutar políticas y normativas de formación de pregrado.
- Monitorear la gestión de las carreras (planificación docente, carga académica, seguimiento de la acreditación de las carreras de pregrado, entre otros).
- Diseñar e implementar actividades de perfeccionamiento y desarrollo de la docencia de pregrado.
- Gestionar recursos didácticos para garantizar la calidad de la docencia.
- Desarrollar lineamientos para el fortalecimiento de la docencia de pregrado.
La Dirección de Pregrado desarrolla la Política de Fomento e Incentivo a la Innovación Docente, encabezando procesos continuos de mejora de la docencia, poniendo a disposición de las Unidades Académicas recursos concursables como los Proyectos de Innovación Docente (PID).
También apoya al estudiantado en su progresión académica, planificando períodos intensivos de clases (en verano e invierno), para aquellas asignaturas que presentan mayores tasas de reprobación.