La Vicerrectoría Académica saluda a las y los profesionales de la matronería ante su aporte significativo al resguardo y p
- Inicio
- Vicerrectoría
- Dirección de Pregrado
- Dirección de Registro Académico y Curricular
- Biblioteca
- PAIEP
- Documentos
Consiste en el traslado de estudiantes que hayan cursado estudios universitarios de pregrado incompletos en alguna institución de educación superior en el extranjero. Para postular, no se limita el avance curricular de la carrera de origen, sin embargo, sólo se podrá convalidar hasta un máximo del 40% de asignaturas aprobadas correspondientes al plan de estudios de la carrera de origen.
No tener asignaturas ni situaciones académicas pendientes al momento de solicitar el traslado.
Tener un promedio de notas igual o superior a 5.0 o equivalente, según escala de notas utilizada.
Para las carreras de pedagogía deberá tener un promedio de notas de educación media o equivalente que lo ubique dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
Documentos necesarios:
Certificado de Nacimiento original.
Certificado de calificaciones o concentración de notas obtenidas en la carrera de origen, con expresa indicación de la escala de notas aplicada y del puntaje mínimo de aprobación. (apostillado)
Certificado que acredite tener derecho a renovar matrícula de la universidad de origen. (Debe mencionar que no tiene procedimientos disciplinarios pendientes) (apostillado)
Programa de estudios de asignaturas aprobadas en la universidad de origen, con el objeto de proceder a las convalidaciones, si correspondiera. (apostillado)
Certificado de ranking de notas de secundaria o equivalente del Establecimiento Educacional (sólo para postular a carreras de pedagogía). (apostillado)
Se deberá considerar lo siguiente respecto de los antecedentes a adjuntar:
En aquellos casos en que la documentación antes referida se haya extendido en un idioma distinto al español o inglés, se deberá acompañar la correspondiente traducción oficial al español, efectuada por algún organismo competente del país de origen de dichos documentos o bien por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Así mismo, todo documento emitido en el extranjero deberá estar apostillado o legalizado en el país de origen.
Será responsabilidad de cada estudiante regularizar su situación migratoria en Chile para continuar estudios de educación superior en el país.
FACULTAD, ESCUELA O PROGRAMA | CARRERA | CUPOS |
TECNOLÓGICA | PUBLICIDAD | 1 |
TECNOLÓGICA | DISEÑO EN COMUNICACIÓN VISUAL | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ELECTRICIDAD | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INDUSTRIA | 2 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA | 3 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN METALURGIA | 5 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN QUÍMICA | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN CLIMATIZACIÓN | 1 |
TECNOLÓGICA | INGENIERÍA DE ALIMENTOS | 2 |
ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA | INGENIERÍA COMERCIAL | 2 |
HUMANIDADES | LICENCIATURA EN LING. APLIC. A LA TRAD. INGLÉS - JAPONÉS E INGLÉS PORTUG. | 2 |
TECNOLÓGICA | INGENIERÍA EN AGRONEGOCIOS | 1 |
HUMANIDADES | PEDAGOGÍA EN CASTELLANO | 1 |
HUMANIDADES | PEDAGOGÍA EN INGLÉS | 1 |
HUMANIDADES | PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN GEOGRAFÍA | 5 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN QUÍMICA | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN BIOTECNOLOGÍA | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN AMBIENTE | 5 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN ELECTRICIDAD | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN INDUSTRIA | 3 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA | 3 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN MECÁNICA | 1 |
INGENIERÍA | INGENIERÍA CIVIL EN METALURGIA | 5 |
La selección de los postulantes estará sujeta a la decisión de la Facultad/Escuela/Programa correspondiente a la carrera que postula.
La Unidad de Admisión de la Vicerrectoría Académica será la responsable de administrar la vía de ingreso directo en conjunto con las Facultades/Escuela/Programa.
Desde el 22 de agosto al 2 de diciembre de 2022
Certificado de Nacimiento original. Formato de imagen o PDF (obligatorio).
Certificado de calificaciones o concentración de notas obtenidas en la carrera de origen, con expresa indicación de la escala de notas aplicada y del puntaje mínimo de aprobación. Formato de imagen o PDF (obligatorio).
Certificado que acredite tener derecho a renovar matrícula de la universidad de origen. El certificado deberá haber sido extendido con una fecha no anterior a quince días, a contar del momento de registrar la postulación. (Debe mencionar que no tiene procesos disciplinarios pendientes) Formato de imagen o PDF (obligatorio).
Programa de estudios de asignaturas aprobadas en la universidad de origen. Formato de imagen o PDF (obligatorio).
Certificado de ranking de notas de secundaria o equivalente del Establecimiento Educacional (sólo para postular a carreras de pedagogía). Formato de imagen o PDF (no obligatorio).
Cédula de identidad por ambos lados o Pasaporte. Formato de imagen o PDF (obligatorio).
Para mayores informaciones escribir al correo traslados@usach.cl.
Este cupo no contempla el financiamiento del arancel de la carrera ni de la matrícula para estudiantes que ingresen por esta vía de admisión directa. Las y los estudiantes que requieran beneficios ministeriales deberán completar el formulario único de acreditación socioeconómica (FUAS) en los plazos que indique el MINEDUC.
Es responsabilidad del o la postulante presentar toda la documentación requerida, por tanto, si no adjunta todos los documentos solicitados en el formulario, quedará fuera del proceso por falta de antecedentes.
La Vicerrectoría Académica saluda a las y los profesionales de la matronería ante su aporte significativo al resguardo y p
La Vicerrectoría Académica saluda afectuosamente a la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chil
La Vicerrectoría Académica saluda a los profesionales del mundo de la minería en su Día.